PORTAFOLIO DE SERVICIOS

ASOCIACION PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACION Y DESARROLLO DE LOS GREMIOS

Contamos con un amplio portafolio de formación profesional, permitiendo desarrollar las competencias a los participantes – en modalidad presencial y virtual

  • TALLERES
  • OUYDOOR TRAININGDS
  • COACHING EMPRESARIAL
  • CURSOS

Dentro de otra variedad de servicios esta:

  • ASESORIAS, CONSULTORIAS E INTERVENTORIA
  • LOGISTICA PARA EVENTOS
  • PRUEBAS DE ALCOHOLIMETRIA

EXPERIENCIA

AFIDG, ha ejecutado proyectos de formación Continua Especializada con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, en las convocatorias de los años 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021, 2022, 2023 y 2024 impactando a mas de 5.000 trabajadores aproximadamente. En departamentos como el Atlántico, Bolívar, la guajira, Bogotá, Villavicencio, Meta, Arauca y Yopal.

Adicionalmente, la experiencia que AFIDG ha desarrollado en materia de formación:

  1. Cursos de corta duración especializados en temáticas de servicio de transporte, aplicaciones tecnologías, áreas comerciales y legales.
    2. Diplomados orientadas áreas de nivel empresarial. Diplomados orientadas áreas deportivas, cultural y académico.
    3. Estudio de selección para el desarrollo de proyecto de innovación tecnológica en alianza con la Institución educativa TECNICOR para las facultades de Auxiliar Contable, Auxiliar de Enfermería, Auxiliar de Pre –escolar, Auxiliar de Servicios Farmacéuticos, Cosmetología y Estética, Ingles Conversacional, Logística Portuaria, Operador y Programador de PC, Relaciones Publicas y Comunicación, Seguridad Ocupacional.
    4. Formación y capacitación de alta calidad estructurada y orientada al desarrollo y crecimiento tecnológico e innovación, logrando el desarrollo de los beneficiarios.
    5. Estudio, determinación de políticas, tarifas dentro de los criterios equitativos que permiten el equilibrio y desarrollo armónico de la economía nacional.
    6. Recopilación, organización y análisis de las estadísticas relacionadas con el transporte de pasajeros basadas en métodos tecnológicos
    7. Generar oportunidades para el cierre de brechas sociales, con la empresa social de los colombianos como lo es Colsubsidio. (alianza desde el 2020 en formación a lo largo de la vida)

El gremio puso en marcha una estrategia de ampliación de mercados penetrando a las zonas del interior del país tales como; Bogotá, Villavicencio, Meta, Arauca y Yopal entre otras, ofreciendo todo el portafolio de servicios en consultorías, interventorías, formación para el trabajo, asesorías al pequeño y mediano propietario y formación representadas en capacitaciones a entidades estatales y privadas, y es asi como esperan:

  1. Apoyar a las empresas en la formación continua de sus trabajadores en todos los niveles ocupacionales, para fomento a la innovación, productividad y competitividad empresarial a lo largo de la vida.
    2. Formaciones que den respuesta al desarrollo tecnológico.
    3. Formación con transformación digital en las empresas
    4. Identificación de las necesidades empresariales y/o sectoriales con métodos de evaluación que permite establecer soluciones basados en la tecnología.
    5. la gestión de proyectos, que propicien la adquisición y actualización de conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas y la mejora de las competencias laborales de sus trabajadores.
    6. Interventoría para la ejecución del proyecto fortalecimiento de la cultura ciudadana, y democrática en Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC en el Departamento de Arauca.
    7. Estudios de pre inversión para la implementación de Distritos de Riego a pequeñas escala en las veredas las Bancas, Carretero, El Troncal y las Picas- del Charo Alto, Charo Centro, El Dique, El Pescado, Botalón y Puente Tabla de los municipio de Arauquita, Saravena y Tama del Departamento de Arauca.
    8. Alienación con el nuevo gobierno en pro de una Colombia Potencial para la vida (mesas de dialogo).
    9. Capacitación para mejorar talentos y conocimientos. Los campesinos pueden llegar a convertirse.

Contamos con una amplia experiencia:

    • 9 años como operador de capacitaciones bajo el convenio de Formación Continua y Especializada del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
    • Empresa capacitadora bajo el convenio de formación Especial para la Economía Campesina CampeSENA.
    • Operador Logístico para diversas entidades publicas y privadas a nivel nacional.
    • Prevención y pruebas de Alcoholemia
    • 6 Años sirviendo la prueba de alcoholimetría en la Terminal de Transporte de Maicao (Centrama).
    • 18 Años prestando servicio de alcoholimetría en la Terminal de Transporte de Cartagena.
    • 2 años sirviendo la prueba en la Terminal de Transportes de Riohacha.